El Centro de Participación Activa de Almuñécar ofrece  30 talleres para mayores

La delegada provincial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía visita el Centro de Participación Activa de Almuñécar para comprobar el resultado de las obras de mejora.

La concejal de Servicios Sociales de Almuñécar, María del  Carmen Reinoso, ha recibido a la delegada de Inclusión Social de la Junta de Andalucía en Granada, Matilde Ortiz y, juntas, han visitado el Centro de Participación Activa de Almuñécar, ubicado en el complejo de viviendas de la Tercera Edad .

Ambas han comprobado el resultado de las obras realizadas que ha sufragado la Junta de Andalucía, que han invertido 69.594,05 euros, una parte de fondos propios, y otra, a través de fondos NextGenerationEU de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que ha supuesto que los mayores sexitanos tengan un lugar para la realización de talleres y otras actividades.

Maria Carmen Reinoso ha agradecido a la delegada su esfuerzo inversor en Almuñécar y que esto se haya traducido en “la activación de 30 talleres de toda índole que motiva, entretiene y enseña a nuestros mayores, mientras fomentan la comunicación activa y la convivencia entre ellos”.

Por su parte, Matilde Ortiz, ha declarado que “de los 25 centros de participación activa que tiene la Junta de Andalucía en Granada, el de Almuñécar es uno de los más participativos”.

Ortiz ha detallado que la Junta ha invertido en la adecuación de la sala principal del Centro de Participación Activa de Almuñécar, además de en el cambio de puertas ampliando su anchura para que entren y salgan, sin problemas, personas con movilidad reducida y en el doble acristalamiento de ventanas que mejora la climatización.

La delegada provincial de la Junta ha asegurado que “esta inversión va a repercutir de manera positiva para que los mayores de Almuñécar sigan disfrutando estas magníficas instalaciones” y, ha reiterado que, “vamos a seguir trabajando junto con el Ayuntamiento de Almuñécar para que el envejecimiento de las personas mayores sea activa y positiva”.

Los talleres son de cerámica, pintura, escritura, asesoramiento jurídico, costura, baile, gimnasia, etc.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.